Plantilla de Acuerdo de No Divulgación personalizable (plantilla de NDA)

Utilice la plantilla gratuita de acuerdo de confidencialidad de Sign.Plus (NDA gratuito) para proteger fácilmente la información confidencial. Los usuarios pueden ahorrar tiempo y dinero al tiempo que se aseguran de que su acuerdo de confidencialidad se adapte a sus necesidades específicas de contrato legal.  

Descargue nuestra plantilla de contrato de acuerdo de no divulgación gratuita como documento de Word o PDF y dé el primer paso para aumentar su lista de clientes y un proceso de contrato legal exitoso.

acuerdo de confidencialidad plantilla de contrato gratuita online

¿Qué es un acuerdo de confidencialidad (NDA)?

NDA, que significa acuerdo de confidencialidad, se utiliza normalmente en las industrias Business, de investigación y creativas para proteger la información confidencial, como la propiedad intelectual, incluso después de que un proyecto haya concluido. Una vez firmado, un NDA establece el marco legal para proteger la propiedad intelectual y la información para que no sea robada, vendida o divulgada a terceros, como los competidores.

¿Qué es una plantilla de NDA?

Nuestra plantilla de contrato NDA gratuita describe la información confidencial que las partes pretenden compartir para un propósito o proyecto específico. El formulario NDA aclara que las partes acuerdan mantener la confidencialidad y abstenerse de divulgar la información a terceros sin el consentimiento de la otra parte. 

El uso de esta muestra ayuda a agilizar el proceso de redacción, proporcionando un marco tanto para acuerdos simples como complejos. Explore otras plantillas de contrato gratuitas.

¿Qué hay dentro de nuestra plantilla de acuerdo de no divulgación gratuita?

  • Propósito del acuerdo

  • Información confidencial

  • Incumplimientos

Descargue ahora su muestra gratuita de acuerdo de confidencialidad en Word o PDF. Utilice Sign.Plus para editar, completar y firmar en línea fácilmente su formulario de acuerdo de confidencialidad.

¿Para qué se utiliza un NDA?

Un NDA se utiliza comúnmente para:

  • Para proteger la información confidencial: Si usted o su empresa tienen datos confidenciales que requieren protección, el empleo de un NDA garantiza que los participantes estén legalmente obligados a abstenerse de divulgar o compartir la información con terceros.
  • Proteger los derechos de patente: Si planea compartir secretos comerciales, es esencial tomar las medidas adecuadas para mantener su confidencialidad. La utilización de un NDA es una medida de precaución adecuada para este propósito.
  • Esquematizar qué información es confidencial: También puede utilizar un NDA para clasificar la información privada y exclusiva y evitar malentendidos.

Una start-up o una gran empresa necesita utilizar un NDA cuando...

  • Compartir información patentada con socios o proveedores
  • Contratar empleados, autónomos o contratistas
  • Colaborar con posibles inversores
  • Presentar ideas o productos a posibles clientes o consumidores

Personaliza tu plantilla de acuerdo de confidencialidad y fírmala en línea

Hemos creado esta simple plantilla de acuerdo de confidencialidad para ahorrarte tiempo y dinero al optimizar tu flujo de trabajo. Con Sign.Plus, estos documentos se pueden firmar en línea de inmediato. Solo necesitas personalizar la plantilla del contrato según tus propios requisitos y enviarlo para firma a través de tu panel completamente encriptado.

Sign.Plus es una solución de firma electrónica segura y legalmente vinculante que te permite firmar y enviar documentos desde cualquier lugar, en cualquier momento, utilizando cualquier dispositivo. Nuestra plataforma es segura, confiable y fácil de usar, para que puedas concentrarte en lo que más importa: hacer crecer tu negocio.

personalizar la plantilla de contrato gratuita del acuerdo NDA en línea

Mejores prácticas al utilizar una plantilla de contrato de Acuerdo de No Divulgación (plantilla de contrato de NDA)

1

Definir la información confidencial

El acuerdo de confidencialidad debe definir claramente qué información se considera confidencial y cuál no. Esto ayudará a evitar malentendidos sobre lo que se puede compartir y lo que no.

2

Especificar el propósito del acuerdo

El contrato de NDA debe indicar claramente el propósito del acuerdo y las razones para compartir la información confidencial.

3

Establecer un plazo

El acuerdo de confidencialidad debe especificar el plazo durante el cual la información confidencial debe mantenerse en secreto. Esto garantizará que la información no se divulgue después de la expiración del acuerdo.

4

Incluir soluciones en caso de incumplimiento

El contrato de NDA debe incluir recursos en caso de incumplimiento, como daños y perjuicios o medidas cautelares. Esto proporcionará un recurso legal en caso de incumplimiento.

¿Cómo redactar y completar un acuerdo de confidencialidad?

Guía paso a paso para completar la plantilla NDA de Sign.Plus

1

Partes divulgadoras y receptoras

Comienza con tu NDA identificando las "Partes" involucradas en el acuerdo. La "Parte Reveladora" se refiere a la persona o entidad que proporciona información, mientras que la "Parte Receptora" denota a la persona o entidad que recibe la información.
plantilla de nda gratis
2

Propósito del Acuerdo

Una vez que las Partes han sido identificadas, articule la razón u objetivo detrás del establecimiento del acuerdo de confidencialidad. Ayuda a aclarar el contexto en el que se divulgará la información confidencial y el alcance de la aplicación del acuerdo.
plantilla de nda word
3

Información Confidencial

Después de que se haya establecido el propósito del acuerdo, especifique qué tipo de información confidencial protege el Acuerdo de No Divulgación. Algunos ejemplos comunes son:
  • Procesos y fórmulas
  • Listas de clientes
  • Desarrollo de software
  • Conocimientos técnicos
  • Detalles de patentes
  • Publicidad y marketing
  • Planos
  • Registros Business y financieros
  • Estructuras de precios
  • Bienes raíces
formulario de nda contrato de información confidencial
4

Plazo de Confidencialidad

En el plazo de confidencialidad (también conocido como "Terminación"), el NDA debe especificar claramente la duración de su validez. Por ejemplo, el Acuerdo de No Divulgación podría finalizar cuando:
  • El acuerdo expira
  • La transacción se completa
  • Ha transcurrido un período específico
plantilla de acuerdo de no divulgación
5

Ley Gubernamental

La sección de ley gubernamental (a veces denominada "Jurisdicción") determina las leyes estatales que rigen el Acuerdo de Confidencialidad. En caso de cualquier incumplimiento de la confidencialidad que conduzca a acciones legales, se aplicarán las leyes del estado o región especificados, y cualquier procedimiento legal tendrá lugar allí.
plantilla de nda
6

Incumplimiento del Acuerdo

En la sección de incumplimiento del acuerdo de un contrato de NDA, es posible que deban considerarse varios elementos. Es esencial revisar y adaptar esta sección de acuerdo con las necesidades y circunstancias específicas de las partes involucradas y buscar asesoramiento legal si es necesario.
acuerdo de confidencialidad imprimible
7

Exclusiones de la Información Confidencial

La cláusula de "Exclusiones" describe los tipos de información no cubiertos por el NDA y es posible agregarla a su plantilla. Aquí hay algunos ejemplos:
  • Información ya disponible públicamente
  • Información que la otra parte ya posee antes del NDA
  • Información desarrollada o descubierta de forma independiente por el destinatario
  • Información que la Parte Divulgadora ha permitido que la Parte Receptora divulgue con consentimiento previo por escrito.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un Acuerdo de Confidencialidad (NDA) y es necesario utilizarlo?
Flecha
Un acuerdo de confidencialidad (NDA) es un contrato legal entre dos o más partes que describe la información confidencial que debe mantenerse privada y no compartirse con otros. Los NDA se utilizan comúnmente para proteger información sensible como secretos comerciales, estrategias de Business y propiedad intelectual. Los NDA aseguran que la información compartida entre las partes permanezca confidencial y no pueda ser utilizada para fines no autorizados.
¿Quién usa normalmente un formulario de acuerdo de confidencialidad (NDA)?
Flecha
Los formularios NDA son comúnmente utilizados por empresas, startups, emprendedores e individuos que desean proteger su información confidencial. A menudo se utilizan en industrias donde la información confidencial es crítica, como la tecnología, la atención médica y las finanzas.
¿Qué debe incluirse en una plantilla de acuerdo de confidencialidad?
Flecha
Una plantilla de acuerdo de confidencialidad debe definir claramente la información que se considera confidencial, cómo se puede utilizar la información y la duración del acuerdo. También debe describir las consecuencias por incumplir el acuerdo y los procedimientos para resolver cualquier disputa que pueda surgir.
¿Son exigibles los acuerdos de confidencialidad (NDA)?
Flecha
Sí, los NDA son contratos legalmente exigibles. Si una de las partes viola los términos del NDA, la otra parte puede emprender acciones legales para reclamar daños y perjuicios.

¡Descarga ahora la plantilla de acuerdo de confidencialidad gratis!

Utiliza Sign.Plus para agilizar tus acuerdos hoy.
Descarga y personaliza nuestro contrato ahora para satisfacer las necesidades únicas de tu Business.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: La información en este sitio es solo para fines informativos generales, y Sign.Plus no puede garantizar que toda la información en este sitio sea actual o precisa. Esto no está destinado a ser un consejo legal y no debe ser un sustituto del asesoramiento legal Professional. Para asesoramiento legal, consulte a un abogado con licencia sobre sus preguntas legales específicas.