Plantilla de Acuerdo de Asociación

Un acuerdo de asociación es un documento escrito entre socios de Business que describe cómo opera su asociación. Define claramente las responsabilidades, los derechos y las expectativas, lo que ayuda a evitar conflictos en el futuro. Descargue una plantilla gratuita y personalizable, infórmese sobre las cláusulas clave que debe incluir, cómo proteger con confianza sus intereses comerciales y firme todo de forma segura utilizando Sign.Plus

plantilla de contrato gratuito de acuerdo de asociación en línea

¿Qué es un Acuerdo de Asociación?

Los socios de un Business utilizan acuerdos operativos para garantizar la claridad y evitar malentendidos que podrían afectar negativamente al negocio. Si bien no siempre son legalmente obligatorios, estos acuerdos son valiosos para establecer una base sólida para una relación mutuamente beneficiosa.

¿Cuándo debería utilizar un Acuerdo de Asociación?

Si bien los acuerdos verbales pueden ser atractivos porque son rápidos, a menudo no son claros y son difíciles de hacer cumplir. Un acuerdo de asociación escrito ayuda a prevenir malentendidos y proporciona un camino claro para resolver disputas. Aclara todo por adelantado, haciendo que las interacciones futuras sean fluidas y sin complicaciones.

Algunos casos de uso comunes de los acuerdos de asociación comercial:

  • Formar un nuevo negocio
  • Añadir un nuevo socio a un negocio existente
  • Cambiar la estructura de una asociación
  • Resolver disputas

Tipos de Asociaciones

  • Asociación General: Todos los socios comparten las responsabilidades de gestión y la responsabilidad.

  • Asociación Limitada (LP): Incluye socios generales que gestionan el negocio y socios comanditarios que invierten pero no gestionan las operaciones diarias.

  • Asociación de Responsabilidad Limitada (LLP): Los socios tienen responsabilidad Personal limitada por las deudas del negocio, protegiendo los activos Personales.

  • Compañía de Responsabilidad Limitada (LLC): Los acuerdos operativos de la LLC ofrecen responsabilidad limitada a sus miembros (similar a una corporación) pero se gravan como una asociación.

Descargue ahora su plantilla de acuerdo de asociación de Business como documento de Word. Utilice Sign.Plus para editar, rellenar y firmar fácilmente su asociación en línea.

¿Por qué podría necesitar un Acuerdo de Asociación?

Sin uno, su negocio se rige por las leyes estatales de asociación, reglas que rara vez se ajustan a la forma en que desea operar. Un acuerdo personalizado le permite:

  • Asignar ganancias y pérdidas de manera justa. Divida los rendimientos de acuerdo con la inversión real de dinero, tiempo o experiencia de cada socio en lugar de una división automática de 50/50.
  • Aclarar la toma de decisiones. Defina los umbrales de votación o asigne autoridad a socios específicos para que las decisiones importantes y las acciones del día a día no se estanquen.
  • Planificar para el cambio. Detalle las recompras, la sucesión y lo que sucede si un socio se va o fallece, evitando la disolución no deseada o la distribución de activos.

Personalice su plantilla de acuerdo de asociación y fírmela en línea

Hemos creado esta plantilla de acuerdo de asociación de Business para ahorrarle tiempo y dinero a la hora de agilizar las operaciones comerciales. Con Sign.Plus, estos documentos se pueden firmar en línea de inmediato. Solo tiene que personalizar la plantilla de contrato en función de sus propios requisitos y enviarla para su firma a través de nuestro panel totalmente cifrado.

Sign.Plus es una solución de firma electrónica segura y legalmente vinculante que le permite firmar y enviar documentos desde cualquier lugar, en cualquier momento y utilizando cualquier dispositivo. Nuestra plataforma es segura, fiable y fácil de usar, para que pueda centrarse en lo que más importa: el crecimiento de su Business.

personalizar descargar acuerdo de confidencialidad doc plantilla de contrato gratuita online

¿Cómo redactar y completar un Acuerdo de Asociación?

Guía paso a paso para rellenar la plantilla de acuerdo de asociación de Sign.Plus

1

Formulación y Propósito de la Asociación

Para empezar, defina claramente la estructura legal de la sociedad y la naturaleza de sus actividades comerciales. Su acuerdo de sociedad debe incluir detalles esenciales como el nombre de la sociedad y una descripción del negocio, asegurando que cumpla con las leyes locales.
Formulación y Propósito de la Asociación
2

Domicilio Social

Especifique la ubicación principal donde se llevarán a cabo las actividades comerciales de la sociedad. Incluya la dirección de la oficina o instalación principal, y mencione si la sociedad puede operar ubicaciones adicionales.
acuerdo de sociedad de domicilio social
3

Duración de la Sociedad

Especifique la duración de la sociedad, incluyendo la fecha de inicio y las condiciones bajo las cuales la sociedad finalizará. Esta cláusula debe definir si la sociedad tiene un plazo fijo, que finaliza en una fecha específica, o si continuará indefinidamente hasta que ocurran ciertos eventos, como la retirada de un socio o un acuerdo mutuo para disolverla. Además, incluya cualquier disposición para extender o renovar el plazo de la sociedad si se desea.
Duración de la Sociedad
4

Aportaciones de Capital

Para redactar la cláusula de Aportaciones de Capital, especifique la cantidad y la forma de las aportaciones que cada socio proporcionará para iniciar y mantener el negocio. Detalle si estas aportaciones se realizarán en efectivo, bienes o servicios, y describa las condiciones necesarias para estas aportaciones.
acuerdo de sociedad de Aportaciones de Capital
5

Distribución de Ganancias y Pérdidas

Ampliando la sección anterior, la cláusula de distribuciones en los acuerdos de sociedad general aclara cómo se asignan las ganancias y pérdidas entre los socios. Debe especificar el momento y el método para reembolsar a los socios por sus contribuciones y describir cómo recibirán su parte de las ganancias.
acuerdo de sociedad de Distribución de Ganancias y Pérdidas
6

Autoridad Vinculante

Para redactar la cláusula de Autoridad Vinculante en un acuerdo de sociedad, especifique si los socios tienen la autoridad para obligar a la sociedad en contratos, especialmente en asuntos legales y financieros. Esta cláusula debe describir el proceso de toma de decisiones y documentar cómo se registran las acciones tomadas en nombre de la sociedad. Asegúrese de definir claramente el alcance de la autoridad, incluyendo cualquier limitación o aprobación requerida para acciones específicas.
acuerdo de sociedad de Autoridad Vinculante
7

Admisión de un Nuevo Socio

Para redactar esta cláusula, especifique los criterios y el proceso para admitir nuevos socios en la sociedad. Incluya requisitos esenciales como la obtención del consentimiento unánime de los socios existentes y detalle los términos bajo los cuales se admitirá a un nuevo socio.
acuerdo de sociedad de Admisión de un Nuevo Socio
8

Administración

La cláusula de Administración en un acuerdo de sociedad general debe describir la estructura de la sociedad, detallando cómo se toman las decisiones. Especifique las funciones de los socios administradores, las restricciones, el proceso para tomar decisiones y cualquier derecho de voto.
acuerdo de sociedad de Administración
9

Bienes de la Sociedad

Detalle la propiedad y el uso de los bienes y activos dentro de la sociedad. Según sea necesario, especifique los derechos de los socios con respecto a estos activos. Esta cláusula también debe abordar el manejo de los bienes aportados por socios individuales, distinguiendo entre bienes personales y de la sociedad, e incluir disposiciones para el uso, mantenimiento y disposición de los bienes.
acuerdo de Bienes de la Sociedad
10

Deberes y Responsabilidades de los Socios

En esta cláusula, defina claramente las obligaciones de cada socio en la gestión y contribución a la sociedad. Detalle las funciones específicas, los compromisos de tiempo esperados y el alcance de las responsabilidades de cada socio.
Deberes y responsabilidades del acuerdo de sociedad de los socios
11

Retiro y Jubilación

Para abordar el Retiro y la Jubilación, especifique el proceso y las condiciones bajo las cuales un socio puede retirarse o jubilarse de la sociedad. Incluya los requisitos de notificación, el método para valorar y distribuir la participación del socio que se retira, y cualquier restricción o sanción por retiro anticipado. Esta cláusula también debe describir los derechos y obligaciones de los socios restantes en tales escenarios.
12

Disolución

Describa las circunstancias bajo las cuales la sociedad puede disolverse, ya sea voluntaria o involuntariamente. Especifique el proceso para liquidar los asuntos de la sociedad, incluida la distribución de activos y la liquidación de pasivos. Detalle cualquier evento específico que pueda desencadenar la disolución y los pasos que los socios deben seguir para concluir el negocio de la sociedad.
13

Cláusula de No Competencia

Describa cualquier restricción para que los socios participen en negocios competidores durante y después de su tiempo en la sociedad. Esta cláusula tiene como objetivo proteger los intereses de la sociedad y prevenir conflictos de intereses.
14

Resolución de Disputas

Para describir los métodos para resolver disputas entre los socios, especifique el proceso para resolver desacuerdos y si alguna norma o ley específica regirá el proceso de resolución. Incluya disposiciones para elegir árbitros o mediadores y cualquier paso requerido antes de recurrir a la resolución formal de disputas.
15

Modificaciones

La cláusula de Enmiendas debe describir el proceso para realizar cambios en el acuerdo de sociedad. Especifique el nivel de consentimiento requerido de los socios para aprobar las enmiendas, ya sea una mayoría simple o un acuerdo unánime. Detalle el procedimiento para proponer y adoptar enmiendas, asegurando que todos los socios sean notificados y tengan la oportunidad de participar en el proceso de toma de decisiones.
16

Ley Aplicable

La cláusula de Ley Aplicable especifica la jurisdicción y las leyes que regirán el acuerdo de sociedad. Esta cláusula asegura que cualquier asunto legal que surja del acuerdo se resuelva bajo el marco legal apropiado, proporcionando claridad y previsibilidad para los socios.
17

Acuerdo Completo

Aquí, declare que el acuerdo de sociedad escrito representa el acuerdo completo y final entre los socios. Esta cláusula asegura que todos los términos se consoliden en un solo documento, proporcionando una referencia clara y completa para los socios.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre un Acuerdo de Sociedad y un Acuerdo Operativo?
Flecha
Los acuerdos de sociedad son un contrato legal entre dos o más personas que se unen para dirigir un negocio. El acuerdo comercial describe los términos de la sociedad, incluyendo las participaciones de propiedad, la distribución de ganancias y pérdidas, los procesos de toma de decisiones y la resolución de disputas. Un acuerdo operativo de LLC, por otro lado, es un documento legal utilizado por las Compañías de Responsabilidad Limitada (LLC) para establecer cómo se administrará el negocio. Cubre temas similares a un acuerdo de sociedad, pero está adaptado a la estructura de la LLC.
¿Cuáles son los 4 tipos de sociedad?
Flecha
Existen cuatro tipos principales de sociedades:
1. Sociedad Colectiva: Todos los socios comparten la gestión y las ganancias/pérdidas.
2. Sociedad Comanditaria: Al menos un socio general gestiona el negocio y asume responsabilidad ilimitada, mientras que los socios comanditarios invierten pero tienen responsabilidad limitada.
3. Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL): Similar a una sociedad colectiva, pero los socios tienen responsabilidad limitada por las deudas y acciones de otros socios.
4. Compañía de Responsabilidad Limitada (LLC): Los acuerdos operativos de LLC ofrecen responsabilidad limitada a sus miembros (similar a una corporación) pero se gravan como una sociedad.
¿Puedo redactar mi propio Acuerdo de Sociedad o necesito un abogado?
Flecha
Si bien es posible redactar su propio acuerdo de sociedad general, es muy recomendable consultar con un abogado. El derecho mercantil es complejo, y un acuerdo comercial bien redactado puede proteger sus intereses y prevenir disputas. Un abogado puede ayudarle a comprender las implicaciones legales, asegurar que el acuerdo de sociedad comercial cumpla con las leyes pertinentes y abordar posibles problemas.
¿Por qué es importante un Acuerdo de Sociedad?
Flecha
Un acuerdo comercial es importante porque es esencial para salvaguardar su negocio y sus relaciones. Sirve como una hoja de ruta, que describe las funciones, responsabilidades y acuerdos financieros entre los socios. Al formalizar las expectativas y los procesos de toma de decisiones, previene malentendidos y posibles disputas. Además, un acuerdo bien redactado protege los activos Personales, facilita operaciones fluidas y proporciona un camino claro para el futuro de la sociedad, incluyendo la admisión de nuevos socios, la salida de los existentes y la disolución del negocio.

¡Descargue ahora la plantilla gratuita de acuerdo de sociedad!

Utiliza Sign.Plus para agilizar tus acuerdos hoy.
Descarga y personaliza nuestro contrato ahora para satisfacer las necesidades únicas de tu Business.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: La información en este sitio es solo para fines informativos generales, y Sign.Plus no puede garantizar que toda la información en este sitio sea actual o precisa. Esto no está destinado a ser un consejo legal y no debe ser un sustituto del asesoramiento legal Professional. Para asesoramiento legal, consulte a un abogado con licencia sobre sus preguntas legales específicas.