Una plantilla de contrato de arrendamiento es un documento legalmente vinculante que describe los términos entre un propietario e inquilino. Puede descargar una plantilla gratuita y personalizable, obtener información sobre las cláusulas clave que debe incluir y firmar todo de forma segura con Sign.Plus.
Sin un contrato de arrendamiento claro, los pequeños problemas pueden convertirse en costosos problemas legales. Por eso, es esencial tener un contrato bien redactado.
Un contrato de arrendamiento es un acuerdo escrito entre el propietario de un inmueble (arrendador) y alguien que alquila el espacio (arrendatario). En él se enumeran claramente las normas, el importe del alquiler y las responsabilidades de ambas partes. Piense en él como el reglamento para alquilar una casa u oficina. Si surge un desacuerdo, como por ejemplo quién debe arreglar un grifo roto, el contrato ayuda a resolverlo de forma justa.
Contrato de Arrendamiento Residencial: Para casas, apartamentos o habitaciones en las que vive gente.
Arrendamiento Comercial: Para empresas que alquilan oficinas o locales comerciales.
Alquiler de Corta Duración o Vacacional: Para estancias temporales, como un apartamento amueblado durante 3 meses.
Contrato de Subarriendo: Cuando el inquilino actual alquila el espacio a otra persona.
Agilice el proceso de creación de sus contratos de arrendamiento, ahorrándole tiempo y recursos valiosos.
Descargue rápidamente su plantilla gratuita en formato Word o PDF y personalícela fácilmente para que cumpla con los requisitos únicos de su propiedad y las regulaciones locales, como horarios de silencio o programas de recolección de basura.
Con Sign.Plus, puede firmar y administrar digitalmente sus documentos de forma segura desde cualquier dispositivo. Sign.Plus le permite cargar, almacenar y compartir sin esfuerzo sus contratos de arrendamiento finalizados digitalmente.
Enumere quién está involucrado (arrendador y arrendatario) y describa la propiedad claramente: dirección, número de unidad y cualquier elemento incluido como muebles.
Indique la duración del arrendamiento: 12 meses, 6 meses o mes a mes. Mencione si se renueva automáticamente o finaliza a menos que se renueve.
Incluya el importe del alquiler, cuándo vence, cómo pagar (transferencia bancaria, cheque, online) y qué ocurre si se retrasa. Consejo: “El alquiler es de 1.500 $ y vence el día 1 de cada mes. Se aplicará un cargo por demora de 50 $ después del día 5.”
Explique el importe del depósito, lo que cubre y cuándo se le devuelve al inquilino. Incluya los cargos por mascotas, llaves o limpieza si es necesario.
Aclare quién arregla qué y cuándo. También indique cuándo puede el arrendador entrar en la propiedad (con previo aviso, en caso de emergencia, etc.).
Enumere quién paga el agua, el gas, la electricidad, el internet o la basura. Esto evita confusiones más adelante. Ejemplo: “El inquilino paga la electricidad e internet. El arrendador cubre el agua y la recogida de basura.”
Establezca reglas para evitar conflictos futuros, como límites a las mascotas o a los huéspedes que se quedan a dormir.
Mencione cualquier aviso requerido, como las advertencias sobre pintura con plomo o los códigos de salud locales.
Describa cómo finalizar el contrato de alquiler. Añada pasos para resolver los desacuerdos (como la mediación antes de acudir a los tribunales).
Ambas partes deben firmar para que el acuerdo sea válido. Puede hacerlo fácilmente en línea con Sign.Plus, ahorrando tiempo y garantizando el cumplimiento legal.
Utiliza Sign.Plus para optimizar tus acuerdos hoy mismo.
Descarga y personaliza nuestro contrato fácil de usar ahora para satisfacer las necesidades únicas de tu Business.
Solo un aviso: el contenido disponible en este sitio tiene fines informativos generales únicamente. En Sign.Plus, nos comprometemos a ofrecer información valiosa; sin embargo, es importante reconocer que no podemos garantizar la integridad, la puntualidad o la exactitud de toda la información presentada.
Esta información no debe interpretarse como asesoramiento legal, ni debe sustituir el asesoramiento legal Professional. Para consultas o asesoramiento legal específicos, recomendamos encarecidamente consultar con un abogado con licencia que pueda abordar tus necesidades legales particulares.