¿Se ha preguntado acerca de las firmas electrónicas cualificadas y su importancia hoy en día? Las firmas electrónicas cualificadas (QES) ofrecen métodos seguros para firmar y verificar documentos electrónicamente, revolucionando la eficiencia de los acuerdos en muchos sectores.

Las firmas electrónicas cualificadas (QES) utilizan certificados digitales cualificados para confirmar la identidad del firmante y vincularlo explícitamente al documento. Es fundamental que los firmantes controlen exclusivamente sus claves de firma, lo que mejora la seguridad y la responsabilidad.
Utiliza certificados digitales cualificados
Verifica claramente la identidad del firmante
Control exclusivo sobre las claves de firma
Sí, una QES es legalmente válida y tiene el mismo efecto legal que una firma manuscrita tanto en la UE como en Suiza. Es el único tipo de firma electrónica explícitamente reconocido por la ley como totalmente vinculante y admisible en los tribunales.
Las QES se rigen por marcos estrictos como el reglamento eIDAS de la UE y la Ley ZertES de Suiza. Estos marcos describen criterios rigurosos para la emisión de certificados cualificados, concedidos únicamente a proveedores de servicios de confianza cualificados (QTSP) acreditados. El cumplimiento de estas normas garantiza la validez legal y la fiabilidad de las QES.
Regulado por eIDAS y ZertES
Certificados cualificados emitidos por QTSP acreditados
Garantiza el cumplimiento legal y la validez
Sí, una QES es legalmente válida y tiene el mismo efecto legal que una firma manuscrita tanto en la UE como en Suiza. Es el único tipo de firma electrónica explícitamente reconocido por la ley como totalmente vinculante y admisible en los tribunales.
La regulación eIDAS define tres tipos de firmas electrónicas:
Firma electrónica simple (SES): Adecuada para firmas digitales básicas de bajo riesgo.
Firma electrónica avanzada (AES): Ofrece una mejor verificación de la identidad y seguridad, ideal para documentos confidenciales.
Firma electrónica cualificada (QES): Proporciona la máxima seguridad, equivalente legalmente a las firmas manuscritas, autorizada por QTSP, ideal para documentos de alto valor o muy regulados.
A diferencia de las firmas electrónicas simples (SES) o avanzadas (AES), solo la QES es legalmente equivalente a una firma manuscrita y está reconocida por las regulaciones eIDAS de la UE y ZertES de Suiza.
Sign.Plus proporciona todos estos niveles de firma electrónica, lo que le ayuda a seleccionar el tipo más adecuado para cada transacción.

Utilice una QES para documentos legalmente regulados, contratos de alto riesgo o siempre que necesite el máximo nivel de seguridad en la firma digital y validez legal. Usos comunes:
La ley exige una forma escrita (por ejemplo, ciertos contratos, documentos oficiales).
El documento conlleva una alta responsabilidad o riesgo legal, como contratos de crédito al consumo, contratos de alquiler, contratos de trabajo o documentos fiscales.
Certeza jurídica y valor probatorio, equivalente a una firma manuscrita ante un tribunal
Gestiona acuerdos sensibles o de gran valor, o necesita probar la autenticidad del documento y la identidad del firmante sin lugar a dudas.
Legalmente equivalente a las firmas manuscritas
Una auditoría sólida garantiza el cumplimiento
Garantiza la autenticidad del documento
Verificación fiable de la identidad del firmante
Menos papeleo y reducción de los esfuerzos administrativos
Mejoras eficientes en el flujo de trabajo
Reducción de los costes relacionados con el fraude y los errores
La QES es esencial en industrias con regulaciones estrictas, como las finanzas, la sanidad, los seguros y el sector inmobiliario. Por ejemplo:
Contratos de trabajo que garantizan la autenticidad legal
Ventas de propiedades y acuerdos hipotecarios
Validaciones de pólizas de seguro
Autorizaciones de registros médicos y colaboraciones sanitarias
La QES agiliza las transacciones transfronterizas de documentos dentro de la UE, ya que eIDAS permite el reconocimiento mutuo entre los estados miembros. Esto simplifica significativamente los acuerdos internacionales y la documentación comercial.
Contratos comerciales transfronterizos
Documentación aduanera
Los gobiernos adoptan la QES para procesos seguros de documentación interna y externa, desde la emisión de permisos y licencias hasta la presentación de impuestos y los sistemas de votación digital.
Solicitudes de permisos y licencias del sector público
Presentaciones de impuestos seguras y servicios de administración electrónica

Inicie sesión en Sign.Plus y active la verificación QES
Prepare y cargue el documento, añadiendo los campos requeridos.
Seleccione “Firma Cualificada” como método de firma.
Envíe el documento, donde se produce una verificación adicional a través de Swisscom.
La verificación comprueba los certificados digitales asociados a la QES para confirmar la identidad y la autenticidad del documento. La validación periódica protege contra el fraude y refuerza la fiabilidad del documento. El secreto detrás de esta legalidad es la robusta tecnología detrás de estas firmas digitales. Echemos un vistazo más de cerca a cómo funciona una firma electrónica.
Las firmas electrónicas cualificadas mejoran la seguridad de los documentos, aceleran las tareas administrativas y reducen los costes generales. La adopción de QES fortalece las transacciones digitales de su organización, promoviendo la confianza y la garantía legal.
Sign.Plus ofrece soluciones QES fiables adaptadas para la máxima seguridad y comodidad, lo que beneficia a las organizaciones de todos los sectores. Explore Sign.Plus hoy mismo para experimentar una firma digital simplificada y segura.
El firmante debe someterse a una verificación de identidad sólida, normalmente a través de identificación por vídeo remota o presencial, realizada por un proveedor de servicios de confianza cualificado
El proveedor emite un certificado digital cualificado que contiene la información Personal verificada del firmante, que está vinculada de forma segura a la firma
La firma se crea utilizando un dispositivo seguro (QSCD), lo que garantiza que no pueda ser falsificada ni alterada.
Este proceso garantiza que la identidad del firmante se establezca de forma inequívoca y esté legalmente vinculada a la firma, proporcionando el máximo nivel de garantía legal y valor probatorio
Comienza la prueba gratuita ahora y disfruta de todos los beneficios.