Una firma es una marca, nombre o símbolo que una persona usa para mostrar que está de acuerdo con el contenido de un documento. Demuestra identidad, intención y aprobación. Las firmas se pueden escribir a mano, escribir a máquina en una computadora o crear digitalmente utilizando herramientas especiales. Hoy en día, las firmas se utilizan en todas partes, desde firmar una tarjeta de cumpleaños hasta cerrar acuerdos de Business.
Una firma no es solo un nombre escrito a mano. Puede ser cualquier marca, símbolo o proceso utilizado para mostrar identidad e intención. Esto incluye:
Una firma manuscrita en papel
Iniciales al final de un formulario
Un nombre escrito debajo de un correo electrónico
Hacer clic en "Acepto" en un contrato
Firmas digitales que utilizan herramientas criptográficas
En todos estos casos, el propósito es el mismo: demostrar quién es usted y que está de acuerdo con los términos.
La autenticación de la firma es el proceso de confirmar que una firma realmente pertenece a la persona que afirma haber firmado. Esto ayuda a prevenir el fraude y la falsificación.
Las firmas son importantes porque muestran tres cosas clave:
Autenticación: Demuestra quién es el firmante
Autorización: Muestra que el firmante tiene permiso para firmar
Intención: Confirma que el firmante está de acuerdo con el documento
Las firmas electrónicas y digitales a menudo utilizan métodos como contraseñas, huellas dactilares o verificaciones de identificación para asegurarse de que estos elementos estén presentes. Por ejemplo, al firmar un contrato de arrendamiento en línea, es posible que deba escribir su nombre, recibir un código en su teléfono y hacer clic en un botón para confirmar. Esto demuestra quién es usted, que tiene derecho a firmar y que está de acuerdo
Raíces antiguas: Sellos, escribas y marcas simbólicas: Hace miles de años, la gente utilizaba sellos tallados o símbolos prensados en arcilla para firmar documentos. Los escribas egipcios escribían nombres en jeroglíficos y los funcionarios chinos utilizaban sellos para mostrar autoridad.
De la Edad Media a la Edad Moderna: Surgimiento de las firmas escritas: En la Europa medieval, a medida que crecía la alfabetización, la gente empezó a escribir sus nombres para demostrar su identidad. Reyes, nobles y comerciantes firmaban documentos para darles oficialidad.
Mecanización del siglo XX: Sellos, máquinas de escribir, firmas en copias carbón: Con más papeleo en el siglo XX, las empresas empezaron a utilizar sellos de goma y máquinas de escribir. Las copias carbón permitían duplicar una sola firma.
Amanecer digital: Las primeras firmas electrónicas: En la década de 1990, las firmas electrónicas se hicieron comunes. Hacer clic para aceptar los términos o firmar con un lápiz óptico en una pantalla se hizo legal en muchos lugares.
Ejemplo: Firmar un recibo de tarjeta de crédito en una tienda.
Ejemplo: Un médico que utiliza un sello de firma para las recetas.
Ejemplo: Escribir su nombre y hacer clic en "Acepto" en un contrato en línea.
Ejemplo: Un ejecutivo de una empresa firma un informe financiero con un certificado digital.
Ejemplo: Alguien con movilidad limitada usa una huella dactilar como firma.
Para que una firma sea legalmente vinculante, debe mostrar:
La identidad del firmante
Su intención de firmar
A veces, su consentimiento o autenticación
Las leyes varían según el país, pero la mayoría requiere prueba de que la firma provino de la persona correcta y de que entendió lo que estaba firmando.
El proceso de firma tradicional (tinta sobre papel): Usted firma con un bolígrafo, generalmente frente a alguien. El papel se guarda en un archivo o caja fuerte.
Flujos de trabajo de firma electrónica (casillas de verificación, nombres escritos, escaneos): La firma electrónica puede implicar escribir su nombre, hacer clic en una casilla o cargar una imagen escaneada de su firma.
Tecnología de firma digital e infraestructura de clave pública: Las firmas digitales utilizan la infraestructura de clave pública (PKI), un sistema que emite certificados para probar la identidad, utiliza el cifrado para proteger el documento y registra el evento de firma para su verificación.
Para probar la identidad, los sistemas pueden usar:
Contraseñas
Códigos SMS
Biometría (como huellas dactilares)
Identificaciones emitidas por el gobierno
Preguntas de seguridad
Copiar una firma manuscrita
Reutilizar una imagen de una firma
Hackear una cuenta para firmar electrónicamente
Los expertos en escritura a mano analizan la presión, los ángulos y la velocidad
Los sistemas digitales utilizan registros y marcas de tiempo para verificar las acciones
Contratos y acuerdos comerciales: las empresas utilizan firmas digitales para cerrar tratos rápidamente. Sign.Plus ayuda a las empresas a firmar de forma segura y a cumplir la normativa.
Transacciones financieras (cheques, préstamos, hipotecas): Es posible que los bancos aún requieran firmas manuscritas para algunos documentos, pero las opciones digitales están creciendo.
Documentos gubernamentales y oficiales (pasaportes, licencias): Algunos documentos aún requieren firmas en persona, pero muchos formularios se pueden firmar en línea.
Documentos Personales y familiares (testamentos, cartas): Los testamentos a menudo necesitan firmas manuscritas y testigos, pero otros documentos Personales se pueden firmar electrónicamente.
Firmas creativas y artísticas (obras de arte, autógrafos): Los artistas firman su trabajo para mostrar la autoría. Estas firmas pueden agregar valor.
Rápido y conveniente
Menores costos (sin impresión ni envío)
Fácil de rastrear y administrar
Requiere acceso a la tecnología
Las normas legales pueden variar
Algunas personas pueden no confiar en ella o no entenderla
Preparación del documento para la firma: Asegúrese de que su documento sea la versión final. Compruebe los nombres, las fechas y los términos.
Elección del método de firma adecuado: Para acuerdos sencillos, una firma electrónica es suficiente. Para tratos delicados, utilice una firma digital con alta seguridad.
Verificación de la identidad y garantía del cumplimiento: Solicite un documento de identidad, utilice la autenticación multifactor o envíe enlaces seguros.
Almacenamiento y archivo seguros de documentos firmados: Mantenga los archivos firmados en un lugar seguro y con copias de seguridad. Sign.Plus ofrece almacenamiento digital seguro.
Comienza la prueba gratuita ahora y disfruta de todos los beneficios.