Descripción general

Comprendiendo la LPIPDEP: Definición y Propósito

LPIPDEP significa Ley de Protección de Información Personal y Documentos Electrónicos. Es una ley canadiense que se creó en el año 2000.

Esta ley protege su información Personal cuando las empresas la recopilan o la utilizan. Al mismo tiempo, permite a las empresas utilizar esa información cuando lo necesiten, como para atender a los clientes o vender productos.

El objetivo principal de la LPIPDEP es equilibrar su derecho a la privacidad con la necesidad de una empresa de utilizar la información por razones justas y legales.

Según la LPIPDEP, las personas tienen derecho a saber qué datos Personales se recopilan, acceder a su información, solicitar correcciones o eliminaciones y retirar el consentimiento en cualquier momento.

¿Qué es la información Personal según la LPIPDEP?

La LPIPDEP define la información Personal como cualquier información objetiva o subjetiva, registrada o no, sobre una persona identificable. Si puede identificar a una persona, califica como información Personal. Esto incluye:

  • Nombre, edad, números de identificación
  • Dirección de correo electrónico o dirección IP
  • Registros de salud, financieros o de empleo
  • Opiniones, evaluaciones o estatus social

¿A quién se aplica la LPIPDEP?

La LPIPDE se aplica a la mayoría de las organizaciones del sector privado en todo Canadá que recopilan, utilizan o divulgan datos personales en actividades comerciales.

Exenciones

Las provincias con leyes sustancialmente similares, Quebec, Alberta y Columbia Británica, están exentas para asuntos intraprovinciales. Sin embargo, la LPIPDE sigue aplicándose a:
  • Transacciones interprovinciales o internacionales

  • Obras o empresas federales (por ejemplo, bancos, aerolíneas)

La LPIPDE no cubre:

  • Departamentos del gobierno federal (cubiertos por la Ley de Privacidad)

  • Información de contacto comercial utilizada para fines profesionales

  • Datos personales recopilados para fines periodísticos, artísticos o literarios

10 Principios

Los Principios de Información Justa

Estos 10 principios forman la base del cumplimiento de la LPIPDE:

  • Responsabilidad: Las organizaciones deben designar a alguien (a menudo un Oficial de Privacidad) para garantizar el cumplimiento.
  • Identificación de Propósitos: Identificar claramente por qué se recopilan los datos antes o en el momento de la recopilación.
  • Consentimiento: Los individuos deben dar su consentimiento significativo para la recopilación, el uso o la divulgación de datos (consentimiento expreso o implícito).
  • Limitación de la Recopilación: Recopilar solo la información Personal necesaria para los fines identificados.
  • Limitación del Uso, la Divulgación y la Retención: Utilizar los datos solo para el propósito previsto y deshacerse de ellos de forma segura cuando ya no sean necesarios.
  • Precisión: Mantener la información Personal precisa, completa y actualizada para evitar daños.
  • Salvaguardias: Proteger la información Personal con medidas de seguridad como el cifrado y el acceso basado en roles.
  • Transparencia: Las políticas de privacidad deben ser transparentes y accesibles.
  • Acceso Individual: Permitir que las personas accedan a sus datos Personales y la capacidad de impugnar las inexactitudes.
  • Desafío al Cumplimiento: Establecer procedimientos para abordar las quejas e investigar las violaciones de la privacidad.
eFirmas

LPIPDE y Documentos Digitales: Firmas Electrónicas

La LPIPDE se aplica plenamente a los registros electrónicos y las firmas electrónicas, lo que exige a las organizaciones que protejan la información Personal durante todo el ciclo de vida del documento. Las organizaciones deben documentar el consentimiento (que debe ser revocable), mantener pistas de auditoría que muestren quién firmó, cuándo y cómo, e implementar medidas de seguridad sólidas.

Comience con Sign.Plus

Características clave de seguridad de Sign.Plus

Según la PIPEDA, las organizaciones deben proteger los datos Personales en los registros electrónicos y las firmas electrónicas. Las plataformas de firma electrónica, incluido Sign.Plus, ofrecen funciones que pueden ayudar con estas tareas, pero el cumplimiento final depende de cómo su organización las implemente. Las características clave de Sign.Plus incluyen:

  • Cifrado: Todos los datos se cifran en tránsito y en reposo.
  • Pistas de auditoría: Cada acción se registra para su trazabilidad.
  • Fácil integración: API para una conexión fluida con su software existente.
  • Verificación de identidad: Asegúrese de que solo los destinatarios con identificación verificada puedan acceder y firmar sus documentos.

¡Comience hoy mismo y optimice la firma de sus documentos con Sign.Plus!

Preguntas frecuentes

¿Qué significan las siglas PIPEDA?
Flecha
PIPEDA significa Ley de Protección de Información Personal y Documentos Electrónicos. Es la principal ley federal de privacidad de Canadá para el sector privado.
¿Cómo sé si mi Business está sujeto a PIPEDA?
Flecha
Si su Business recopila datos Personales durante actividades comerciales, especialmente a través de fronteras provinciales o nacionales, es probable que se aplique PIPEDA.
¿Se aplica PIPEDA a pequeñas empresas u organizaciones sin fines de lucro?
Flecha
Sí, si participan en actividades comerciales. Las organizaciones sin fines de lucro pueden estar exentas a menos que vendan, arrienden o intercambien servicios.
¿Cuáles son las sanciones por violar PIPEDA?
Flecha
Las sanciones incluyen investigaciones públicas y daños a la reputación. El gobierno ha propuesto sanciones financieras más fuertes en virtud del Proyecto de Ley C-27, aunque aún no es ley.
¿Puedo usar firmas electrónicas y seguir cumpliendo con PIPEDA?
Flecha
Sí, siempre que la solución de firma electrónica proteja la información Personal, registre el consentimiento y ofrezca pistas de auditoría verificables, como Sign.Plus.
¿Cómo protege Sign.Plus los datos?
Flecha
Sign.Plus protege los documentos con cifrado de extremo a extremo, seguimiento del consentimiento, opciones de almacenamiento de datos compatibles y registros de auditoría completos

Empiece a firmar ahora

Cree una cuenta y empiece a firmar documentos en diferentes plataformas de inmediato. Es seguro, compatible y fácil de usar.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: La información en este sitio es solo para fines informativos generales, y Sign.Plus no puede garantizar que toda la información en este sitio sea actual o precisa. Esto no está destinado a ser un consejo legal y no debe ser un sustituto del asesoramiento legal Professional. Para asesoramiento legal, consulte a un abogado con licencia sobre sus preguntas legales específicas.